TODO FLUYE,SOMOS Y NO SOMOS

Reconozco que la empatía y la solidaridad se fue perdiendo con el paso del tiempo en casi todos los diferentes grupos etarios que componen la sociedad. Nosotros no escapamos a esta generalidad. Es más,actualmente, podríamos dejar de ser totalmente solidarios, y posiblemente los egoístas de este mundo nos otorgarían un aplauso cerrado y unas loas . De esa forma estaríamos en el bando de los que miran hacia otro lado, para no ver el rostro triste de la miseria y la desigualdad, que de por sí viene creciendo a pasos agigantados. Seguramente la degradación cultural que sufrimos en estos últimos cincuenta años influencio ese abandono, acompañado de una profunda crisis socio-económica y un remate provocado por la pandemia con la fragmentación laboral, el home office, las cursadas virtuales en institutos terciarios y universitarios o el recorte de las actividades recreativas culturales y sociales, que en cierto modo, transformaron los modos de vincularnos. Solamente si me rem...