FICCIÓN, GUERRA FRÍA Y CARRERA ESPACIAL, VARIOS CAPÍTULOS DE UNA MISMA PELÍCULA.

El 4 de octubre de 1957: la Unión Soviética pone en órbita, alrededor de la Tierra, el primer satélite artificial de la historia. Este sería el inicio de un programa que llevó al espacio, la carrera tecnológica y militar con Estados Unidos. El efecto Sputnik no solo desencadenó la carrera espacial, sino que provocó tensiones y acentuó la sensación de amenaza perpetua, llevando a ambas potencias a armarse cada vez más. Pese a todo, esa competición propició otros hitos en la historia espacial. Los soviéticos fueron los primeros en enviar al espacio a un hombre, Yuri Gagarin, en 1961, y a una mujer, Valentina Tereshkova, en 1963. El 18 de marzo de 1965, se sumaría otro hito: Alexei Leonov se convirtió en el primer ser humano en realizar una caminata espacial. El 19 de abril de 1971 lanzaron a órbita Salyut 1, la primera estación espacial temporal de la historia. La ocuparon tres cosmonautas durante tres semanas. A esta le seguirían misiones y estadías cada vez más prolongadas...